Código: BIO-111
Docente: Reinaldo Lozano A.
E-mail: mussrey_raldo@hotmail.com
I. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Sistema de Calificación: "F" 40-40-20
En este blog se colocaran las calificaciones tanto de prácticas como de los parciales, antes de enviar al sistema de la universidad. El plazo para reclamos es de 24 horas después de la publicación .
Descargar (PDF)
II. TEMAS
F2. Morfología (PDF)
F3. Nomenclatura Botánica, documento complementario Código Internacional de Nomenclatura Botánica (Melbourne Code). (PDF)
= (PDF)
= (PDF)
= (PDF)
= (PDF)
= (PDF)
F5. Taxonomía de Angiospermas (W3tropicos) (IPNI) (Nombres Cientificos Especies Forestales I, II)
III. NOTAS
III. NOTAS
IV. PRÁCTICAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Formato Informe Final: El objetivo es que el alumno aprenda a sintetizar la información obtenida y pueda representar en una nota científica. (DOCS) o Artículo Científico (PDF descargar). Envío de una archivo en word del articulo científico hasta fecha de segundo parcial. Ejemplo como sigue: 28022024_Lopez, para apoyar en el diseño y la redacción se recomienda leer los siguientes documentos: (Slafer 2009), (Day 2005) y (Ferriols & Ferriols 2005) ademas pautas de como citar (CITAR). En el caso de realizar una ensayo (DOC) visitar (RecdactarEnsayo) y (BuenEnsayo).
Criterios de evaluacion:
- Envío correcto del archivo dentro del plazo (1 puntos). mussrey_raldo@hotmail.com
- Denominación del Archivo (9 punto) Ej.: 21112024_Lopez
Longitud del ensayo no mayor a 2 páginas (10 punto)
- Nombre del ensayo que refleje el contenido (20 puntos)
- Contenido del ensayo relacionado a un valor (taxonomía, herborización, familias, géneros, especies, etc. de la práctica Chaunaca) (20 puntos)
- Estructura del ensayo (introducción, desarrollo, conclusión) (20 puntos).
- Coherencia de ideas y contenido (10 puntos)
- Gramática (4 puntos)
- Ortografía y formato (2 puntos)
- Uso correcto de bibliografía y referencias (4 puntos)
- Nombre del ensayo que refleje el contenido (20 puntos)
- Contenido del ensayo relacionado a un valor (taxonomía, herborización, familias, géneros, especies, etc. de la práctica Chaunaca) (20 puntos)
- Estructura del ensayo (introducción, desarrollo, conclusión) (20 puntos).
- Coherencia de ideas y contenido (10 puntos)
- Gramática (4 puntos)
- Ortografía y formato (2 puntos)
- Uso correcto de bibliografía y referencias (4 puntos)
V. MATERIAL ADICIONAL
Libro Guía Angiospermas & Gimnospermas (PDF- o pueden encontrar en la Fotocopiadora)
- Partes de una Flor (PDF)
- Manejo de Lupa de Mano: Una lupa es un instrumento óptico cuya parte principal es una lente convergente que se emplea para obtener una visión ampliada o aumentada de un objeto. Montada en un soporte, generalmente circular, que dependiendo de su diseño y del uso específico en cierta aplicación, puede o no tener un mango para facilitar su manejo (buenastareas.com). La lupa de mano fue un invento que revolucionó la mano su inventor fue Roger Bacon (Ingles) 1250 y en 1300 se lo montó en deferentes marcos -madera, cuero y otros- principalmente lo usaban los relojeros, joyeros y comerciantes de telas (PDF).
- Tablas dinámicas DOCS
- Generación de Etiquetas PDF
- Manejo de Bases de Datos DOCS
No hay comentarios:
Publicar un comentario